
Los abuelos se defienden

La ANSES habilitó una serie de trámites online, para que aquellas personas que no se encuentran tan cómodas con las nuevas tecnologías, puedan evacuar sus dudas, sin salir de sus casas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, llevará a cabo este procedimiento, en el marco de las restricciones por la cuarentena obligatoria, tras la llegada del coronavirus al país.
Para ello, es preciso ingresar a Solicitud de turnos. Al finalizar, el sistema le otorgará un número de registro. Es importante conservarlo en todo momento.
Ingresá a Consulta de turnos para obtener información del día y el lugar del turno asignado.
Podés aceptarlo o cancelarlo con el número de registro que te dieron cuando pediste el turno.
Es preciso recordar, que con la tarjeta de débito se puede retirar el dinero en efectivo en cualquier cajero automático o en comercios adheridos.
A raíz de lo sucedido con la pandemia, la Administración Nacional de la Seguridad Social, hablitió una serie de gestiones que pueden hacer todas las personas que requieran del servicio, de forma virtual.
WhatsApp renovó la manera de ver videos en la aplicación. Antes si alguien quería compartir un video de Youtube enviaba el link y al pulsar sobre él lo abría el navegador (Chrome, explorer, etc). Ahora es posible ver los videos sin salir de WhatsApp.
Ahora se envía un enlace de un video de Youtube por chat y a partir de ese enlace se genera una vista previa del video (aparece una imagen con el inicio de este) y al pulsar sobre ella el video se reproduce encima del chat. Sin salir de la aplicación.
Para enviar un video de Youtube por WhatsApp no es necesario tener en el celular la aplicación de Youtube. Basta con tener un navegador de Internet, como Chrome del cual se obtiene el link al video.
Para enviar un video por WhatsApp, sigue estos pasos:
Clic en el centro del video para dar PLAY y también para PAUSAR. Desde el teléfono, girar a horizontal o pulsar el icono para ampliar a pantalla completa. Links del instructivo: https://www.youtube.com/watch?v=EzOr4ZiTo3g
#lacapitalhistorica @lacapitalhistorica #fiestaadulto #abuelo #balletadulto #compania #adulto #abuelafeliz #aniversarioadulto #inglesparaadultos #abueloseternos #modaadulto #mayorista #compañia #prilaga #mayor #recetasdelaabuela #mayor #laabuela #abuelachocha #compañiafantastica #buenacompañía #abuelos #mayor60año #mayor60ano #casadelosabuelos #abuela #abuelo #buenacompañia #abuelas #geriatrico
Youtube es un sitio web que se utiliza para subir y compartir videos de cualquier temática. Es posible utilizar esta página sin necesidad de registro alguno. Sin embargo, para dar like (Me gusta) a un video o para guardar videos como favoritos es necesario contar con una cuenta de correo de Gmail, en definitiva, una cuenta de Google.
Los elementos del menú principal de Youtube son:
¿Qué es la clave TOKEN?
Es una clave que se activa por única vez a través de un cajero automático, con la tarjeta de débito. Cumple la misma función que la tarjeta de coordenadas, pero se utiliza para operar en la aplicación de Homebanking desde el celular. La clave TOKEN es un segundo factor de autenticación.
Nota: El Segundo Factor de Autenticación es una herramienta utilizada en operaciones que requieren una medida adicional al ingreso de usuario y clave.
Ayudamos a que aprendan a dominar la tecnología, no tenemos las respuestas puntuales a las operaciones de cada banco, pero tenemos muchas guías para que aprendan a buscar en Internet.
Hacer clic aquí para ver videos tutoriales generales de Red Link Argentina te llevará al canal de Red Link Argentina en YouTube donde podrás ver videos como: “Home Banking – Cómo blanquear tu clave”, “Link Celular – Cómo dar de alta un usuario”, “Billetera Digital VALE Pei – #QuedateEnCasa” y “VALEpei – Cómo adherir tus servicios”, entre otros.
No te marees con tantos nombres diferentes, no pierdas el foco de TUS necesidades. Ya sea que necesites depositar, transferir o pagar servicios, prestá atención a tu banco, a tu red de cajeros, si es Banelco o Red Link y qué herramientas ofrecen para tus necesidades, para hacerlas desde la computadora o desde el celular. Fijate que para hacer una transferencia desde el homebanking desde la computadora, cuando el destinatario sea la primera vez que le harás una transferencia, vas a necesitar la tarjeta de coordenadas. Y para hacer lo mismo desde el celular, vas a necesitar la clave token.
Sitio Web: Sitio web oficial
Facebook: Fanpage del Banco Nación en Facebook
YouTube: Videos Tutoriales paso a paso en YouTube
Preguntas frecuentes uso de Homebanking (Ir al apartado “Preguntas Frecuentes” en el menú superior, a la derecha del logotipo del banco)
Cómo obtener Homebanking en el cajero
Activar clave TOKEN
Cómo usar clave TOKEN
Cómo hacer transferencia desde Homebanking
Pagar servicios/Impuestos
Sobre Tarjeta de coordenadas/Token
Sitio Web: Sitio web oficial
Facebook: Fanpage del Banco Supervielle en Facebook
Tutoriales paso a paso
Preguntas Frecuentes
Cómo usar uso de Homebanking
Sitio Web: Sitio web oficial
Facebook: Fanpage del Banco Credicoop en Facebook
Tutoriales paso a paso (aquí se explica, entre otras cosas, Pagos de servicios y Transferencias)
Preguntas frecuentes
Cómo obtener Homebanking en el cajero
Sitio Web: Sitio web oficial
Facebook: Fanpage del Banco Macro en Facebook
YouTube: Videos Tutoriales paso a paso en YouTube
Preguntas frecuentes uso de Homebanking
Pasos para obtener Homebanking en el cajero
Cómo hacer transferencia desde Homebanking en la App
Aprende cómo hacer transferencias
Cómo pagar servicios/Impuestos desde la App
A ponerse en acción y a aprender a manejarse usando y adaptándose a la tecnología teniendo como aliada.
El 10 de junio de 1945, se modificó en Argentina el sentido del tránsito que, hasta ese momento, se hacía por izquierda, como en Inglaterra. A partir de entonces, comenzó a hacerse por la derecha, como en la mayoría de los países.
Actualmente, esta fecha funciona como jornada para llamar a la reflexión y difundir toda la información posible con el fin de prevenir todo tipo de accidente de tránsito o bien reducir los niveles de riesgo que se producen en éstos. De manera que la educación vial es una actividad indispensable para disminuir los riesgos o resultados trágicos en los accidentes viales.
El exceso de velocidad, la falta de señalización, las fallas mecánicas, los animales sueltos, las distracciones causadas por el uso de dispositivos mientras se conduce —como el teléfono celular, radios, pantallas, etc.—, la ingesta excesiva de alcohol son, entre otras, las principales causas de accidentes de tránsito. Sin embargo, podría decirse que la principal causa de víctimas fatales por accidentes viales es el exceso de velocidad: no es lo mismo chocar, por accidente, a ochenta kilómetros por hora que hacerlo a ciento veinte.
Por otro lado, el uso del cinturón de seguridad, el casco y las bolsas de aire —airbag— son las precauciones más eficientes al momento de disminuir los riesgos que presenta cualquier accidente de tránsito. Se suma a ellos, los permanentes controles de tránsito, principalmente en las rutas, efectuados por los entes y/u organismos correspondientes.
En Argentina, el índice de víctimas fatales causado por accidentes viales alcanza casi los ocho mil casos por año, sin contar las otras ciento veinte mil personas que sufren lesiones por este mismo tipo de accidentes. De esta forma, nuestro país se posiciona entre los principales países con muertes producidas por accidentes viales.
Instagram es una red social que se basa fundamentalmente en compartir fotos y videos. Si bien es una de las redes de moda entre los más jóvenes, hoy en día los adultos también se interesan en el mundo digital. Esta herramienta es una excelente opción para que puedan compartir contenido y conectarse con familiares y amigos de manera muy sencilla.
En esta nota te ofrecemos una guía básica para que sepas cómo abrir una cuenta y comenzar a usarla en menos de lo que pensás.
Crear la cuenta
Lo primero que tenés que hacer es descargarte la aplicación en tu celular. Si bien existe una versión de Instagram para la computadora, la App es más práctica y te permite subir fotos, videos e interactuar mucho más fácil. Una vez que instalaste y abriste la aplicación completá tus datos para registrarte.
En este momento ya podés editar tu perfil, empezar a seguir a tus conocidos y compartir tus primeras fotos. Agregá una foto a tu perfil para que la gente sepa quién sos y también podés incluir información en tu biografía, como las cosas que te gustan. Vas a ver que Instagram es muy fácil de usar y seguramente quieras compartir todo con tus seguidores.
Como toda red social, Instagram tiene distintos botones con una función específica. Te contamos cómo usarlos para empezar a navegar.
Realizar una publicación
Para publicar, lo primero que tenés que hacer es apretar el ícono +. Podés buscar un contenido que tengas en la galería de imágenes de tu teléfono o sacar una foto o hacer un video en el momento. Luego, podés usar algunos de los filtros si querés cambiar el aspecto general de la imagen. Por último, agregá una breve descripción a la publicación y compartí. A medida que vayas teniendo actividad te llegarán notificaciones en el ícono con forma de corazón. Por ejemplo, avisos sobre nuevos comentarios o likes en tus fotos, solicitudes de seguimiento, etc.
Ver qué publican otras cuentas
El botón con forma de casa es la página de inicio donde, a medida que deslices hacia abajo, vas a poder ver los contenidos que comparten las personas que seguís. Desde ahí podés hacer comentarios y darle "me gusta" (likes) a las publicaciones. En los círculos de la parte superior encontrarás las famosas historias o stories. Estas publicaciones tienen como característica principal que desaparecen a las 24 horas de publicadas, ¡así que no las dejes pasar!
Interactuar con otros usuarios
Para interactuar con otras cuentas solo tenés que apretar el corazón o tocar dos veces sobre la publicación de otro usuario para darle me gusta. También podés hacer un comentario desde el globo de conversación o si preferís enviar un mensaje directo solo a esa persona apretás el avioncito de papel.
Buscar contenido de tu interés
Todo el mundo está presente en esta famosa red social. Si querés buscar a alguna persona famosa, un lugar o algo que te guste, podés hacerlo desde el icono de la lupa. Además, Instagram te ofrecerá categorías para explorar y sugerirá cuentas según tus preferencias.
Con estos tips ya estás listo para usar Instagram. Tal vez al principio te resulte difícil tanta información, pero vas a ir descubriendo muchas funciones divertidas a medida que uses la aplicación y seguro será una de tus preferidas. Tu celular puede ser un excelente compañero para pasar esta cuarentena.